28 junio 2006
El Enigma
Me encontré a varias personas que me comentaron que no le habían entendido a mi entrada referente a: "El Enigma". Y pues, tenía que explicarles el orden en que debían leer esas dos entradas, eso me desesperó un poco. Ahora pongo todo completo y corrido para que no haya dudas. Dejó las otras dos ya que hay una serie de opiniones que me gustaron y que no pienso borrar, en fin... QUEDA CON USTEDES!!!!
El Enigma.
El gran mago planteó ésta cuestión:
-¿Cuál es, de todas las cosas del mundo, la más larga y la más corta, la más rápida y la más lenta, la más divisible y la más extensa, la más abandonada y la más añorada, sin la cual nada se puede hacer, devora todo lo que es pequeño y vivifica todo lo que es grande?
Le tocaba hablar a Itobad. Contestó que un hombre como él no entendía nada de enigmas y que era suficiente con haber vencido a golpe de lanza. Unos dijeron que la solución al enigma era la fortuna, otros la tierra, otros la luz, Zadig consideró que era el tiempo.
-Nada es más largo, agregó, ya que es la medida de la eternidad; nada es más breve ya que nunca alcanza para dar fin a nuestros proyectos; nada es más lento para el que espera; nada es más rápido para el que goza. Se extiende hasta lo infinito, y hasta lo infiito se subdivide; todos los hombres le descuidan y lamentan su pérdida; nada se hace sin él; hace olvidar todo lo que es indigno de la posteridad, e inmortaliza las grandes cosas.