25 agosto 2007

¿Cuál es el enlace?

Imágen: "Las Sirenas"
--------------------

Madre Naturaleza

Soy la Madre naturaleza
duradero hábitat de la destrucción.
Soy una creación del cielo, y el cielo
me entregó al hombr para que viva y trabaje.
Pero el hombre, traicionando la confianza,
ha elegido destruir a todas mis criaturas.
El oido y la avaricia, vicios de nuestro tiempo, han inflamado el corazón del hombre.
Los estragos de las guerras y las fábricas, son amistosos enemigos del hombre.
El joven ferviente destructor de la Tierra es el humo de las fábricas.
Felices, los animales cantan a la vida, mientras con nuestras redes atrapamos a sus
familias enteras.
¿Acaso no sabesm hombre, que con tu avaricia estás
destruyendo a todas mis criaturas?
Y al destruirme a mí, preparas el camino de tu propia
destrucción.
Arrepiéntete de tu codicia y protege a los hijos de la
madre naturaleza.
No conocerás el valor de la sombra
hasta que no
cortes el árbol.

Sheku Kamara, 20 años, Sierra Leona.
--------------------

Para que respeten la Tierra, cuéntales que la Tierra contiene las almas de nuestros antepasados.
Enseñad a vuestros hijos lo que nosotros enseñamos a los nuestros: que la Tierra es nuestra madre.
Lo que acontece a la Tierra, le acontece tambien a los hijos de la Tierra.
Cuando los hombres escupen a la Tierra, están escupiendo a si mismos.
Pues nosotros sabemos que la Tierra no pertenece a los hombres,que los hombres pertenecen a la Tierra..."

Fragmento de: Mensaje del Gran Jefe Seattle al Presidente de los EEUU. 1855.

"Nuestra humanidad surgió de los huesos preciosos de los muertos que Quetzalcóatl y su avatar Xólotl, el dios con cabeza de perro, subieron de los infiernos. Éste, nuestro quinto sol, el nahuiollin, el cuatro Movimiento, también está condenado a la destrucción. Está escrito en los amoxtli, los viejos lo dejaron dicho: 'este sol será destruido mediante terremotos y hambre general'"

CUAHUTÉMOC
Marisol Martín del Campo

--------------------

El cielo ha sido fundado,
La Tierra ha sido fundada,
¿Quién ha de vivir ahora, oh dioses?

Crónica Azteca
La historia de los Reinos

--------------------

Escapad gente tierna
que esta tierra está enferma,
y no espereís mañana
lo que no te dió ayer,
que no hay nada que hacer.

Toma tu mula, tu hembra y tu arreo,
sigue el camino del pueblo hebreo
y busca otra luna,
tal vez mañana sonría la fortuna
Y si te toca llorar,
es mejor frente al mar.

Fragmento de la canción "Pueblo Blanco"
Joan Manuel Serrat

La esfera agonizando
todos los días explota
y nadie está mirando
que está rota
Treinta y cinco mil niños
mataron ese día.
La tele no hizo un guiño
todavía.

Y vuelve la necesidad
de repasarme dónde estoy,
si existe o no la humanidad
y si se ha visto hoy.

Fragmento de la canción "Quiero cantarte un beso"
Silvio Rodríguez


--------------------

Defino la fuerza como una entidad incorpórea, un poder invisible, causada por el movimiento almacenado y propagado dentro de cuerpos retenidos y apartados de sus usos naturales mediante una presión externa imprevista; impartiéndoles una vida activa de maravillosa potencia, obliga a todas las cosas creadas a cambiar de forma y de posición, y se apresura con furia hacia su muerte deseada, cambiando a medida que avanza según las circunstancias.

Cuando es lenta, aumenta su fortaleza, mientras que la velocidad la debilita. Nace en la violencia y muere en la libertad; y cuanto mayor es, más rápidamente se consume. Aleja con furia cualquier cosa que se oponga a su destrucción. Desea conquistar y matar la causa de la oposición y, en esa conquista, se destruye a sí misma. Aumenta en potencia cuando encuentra el mayor obstáculo. Instintivamente todo huye de la muerte. Bajo coacción, todo coacciona a las demás cosas. Sin la fuerza, nada se mueve.

Leonardo da Vinci
Cuadernos

--------------------

-¿Y bien? -interrogó el geógrafo.
-¡Oh! Mi tierra -dijo el principito- no es interesante, todo es muy pequeño. Tengo tres volcanes, dos en actividad y uno extinguido; pero nunca se sabe...
-No, nunca se sabe -dijo el geógrafo.
-Tengo también una flor.
-De las flores no tomamos nota.
-¿Por qué? ¡Son lo más bonito!
-Porque las flores son efímeras.
-¿Qué significa "efímera"?
-Las geografías -dijo el geógrafo- son los libros más preciados e interesantes; nunca pasan de moda. Es muy raro que una montaña cambie de sitio o que un océano quede sin agua. Los geógrafos escribimos sobre cosas eternas.
-Pero los volcanes extinguidos pueden despertarse -interrumpió el principito-. ¿Qué significa "efímera"?
-Que los volcanes estén o no en actividad es igual para nosotros. Lo interesante es la montaña que nunca cambia.
-Pero, ¿qué significa "efímera"? -repitió el principito que en su vida había renunciado a una pregunta una vez formulada.
-Significa que está amenazado de próxima desaparición.
-¿Mi flor está amenazada de desaparecer próximamente?
-Indudablemente.
"Mi flor es efímera -se dijo el principito- y no tiene más que cuatro espinas para defenderse contra el mundo. ¡Y la he dejado allá sola en mi casa!" Por primera vez se arrepintió de haber dejado su planeta, pero bien pronto recobró su valor.
-¿Qué me aconseja usted que visite ahora? -preguntó.
-La Tierra -le contestó el geógrafo-. Tiene muy buena reputación...

Antoine de Saint Exupéry
El Principito

En busca de un sueño
se acerca este joven,
en busca de un sueño
van generaciones.

En busca de un sueño
hermoso y rebelde,
en busca de un sueño
que gana y se pierde.

En busca de un sueño
de bella locura
En busca de un sueño
que mata y que cura.

En busca de un sueño
desatan ciclones,
en busca de un sueño
cuantas ilusiones.

En busca de un sueño
transcurren los ríos,
en busca de un sueño
se salta al vacío.

En busca de un sueño
abraza el amante,
en busca de un sueño
simula el farsante.

En busca de un sueño
tallado en la piedra,
en busca de un sueño
dios vino a la tierra.

En busca de un sueño
partí con mi día,
en busca de un sueño
que no hay todavía.

Canción: En busca de un sueño
Silvio Rodríguez
1988

¿Cuál es el enlace?